Invitados de las delegaciones diplomáticas presentes en el país estarán en la cita que contará con la participación de la Fundación ArtesanoGroup. “Un viaje multicultural. Presente, pasado y futuro”, es la propuesta que disfrutará la comunidad de la Universidad Metropolitana.
TEXTO: PEDRO ROJAS
FOTOS: CORTESÍA UNIMET
La Universidad Metropolitana (Unimet) celebrará del 14 al 18 de noviembre en sus espacios los 50 años de la creación de la Escuela de Idiomas Modernos.
Con el nombre de Un viaje multicultural. Presente, pasado y futuro, se preparan una serie de encuentros en los que estará presente la Fundación ArtesanoGroup, llevando a la casa de estudios una charla sobre las actividades que realiza la institución y que abarcan iniciativas sociales de ayuda a las comunidades venezolanas, a través de sus programas Hacedores de País y Casa País.
La directora de la escuela, Ángela Girola Ercolino, explicó que se hará “un viaje multicultural en el que estarán presentes distintos países. Será un recorrido desde lo que es la cultura, la gastronomía, tradiciones y más”.
Detalló que se harán actividades tanto culturales y académicas, pues tendrán una “jornada de jóvenes investigadores, en la que los estudiantes, ya egresados o graduados, van a presentar los mejores trabajos de investigación que se han hecho en el área lingüística, discurso y docencia de la traducción”.
La Fundación ArtesanoGroup realizará intercambios sobre el alcance de la cultura, la identidad nacional y muchos aspectos que derivan de sus actividades, las cuales estarán arribando a sus 20 años en 2023.

Por la amplitud cultural
Se tendrá una representación gastronómica de cada país y será “una celebración para la universidad y los estudiantes. También para los académicos, para directores de escuelas de idiomas de otras universidades, egresados, directores que estuvieron antes de nuestra gestión aquí en la escuela de la Unimet, para ver un poco ese camino recorrido”, precisó Ercolino.
Explicó que “una de una de las misiones que tiene la Escuela de Idiomas de la Unimet es “desarrollar en el estudiante esa capacidad de tolerar la diversidad cultural, de involucrarse en esa multiculturalidad que hoy en día cada vez se hace más pronunciada y presente”.
De allí el valor que concede la Fundación ArtesanoGroup a esta invitación que de seguro será una experiencia muy importante en este cierre de actividades del año 2022.
Cultura, las tradiciones y más
Como una muestra de lo que se tendrá en la cita universitaria, Ercolino indicó que la comunidad universitaria y los asistentes al evento podrán conocer de Japón la tradición de los tambores Taiko y la ceremonia del té.
Los embajadores invitados y sus delegaciones, entre las que destacan Italia, Polonia, Alemania y Corea del Sur, entre otras, conectarán así sus lazos con Venezuela y su cultura, las tradiciones y más.
“Vamos a tener talleres de profesionalización para los estudiantes y cada delegación diplomática presentará las oportunidades de estudio en sus países”, agregó.
