Nuevo país musical.
Nuevo país musical.
Compilador: Antonio López Ortega
Nuevo país musical es un libro que puede leerse de muchas maneras. En un primer plano, es la aproximación hecha desde el periodismo, a las experiencias de veinticuatro músicos, entre intérpretes, instrumentistas, solistas, cantantes, compositores o directores de coros. De forma individual o en conjunto, son representativos del cada vez más numeroso y diverso movimiento musical venezolano, que ya goza de aprecio y admiración en el planeta entero.
A medida que se recorren los reportajes que este libro contiene, se hace evidente que hay un hilo común en las palabras de todos los testimonios: la pasión sin desmayo, la amorosa entrega al trabajo creador que es la naturaleza activa e irrenunciable del músico, una relación personal y sagrada de cada artista con la música.
La lectura de Nuevo país musical tiene una propiedad: reconforta el ánimo. Muestra que hay un vínculo indisoluble entre trabajo y logro, constancia y metas. Es de destacar que a esa antigua y necesaria idea, de que no hay empresa humana que resulte vana, está dirigida la buena voluntad de esta publicación.
Antonio López Ortega. Narrador, ensayista y promotor cultural venezolano. Cursó licenciatura y maestría en estudios hispánicos en la Universidad de La Soborna (París), y fue Director de Publicaciones de Fundarte (1985-1988). Se desempeñó como coordinador de los talleres literarios de la Fundación Celarg (1987-1988) y Asesor editorial de El Diario de Caracas. Ha sido además Director literario de Alfadil Ediciones (1989-1993) y Gerente General de la Fundación Bigott (1991-2004). Articulista y columnista de medios locales y extranjeros, conferencista nacional e internacional sobre procesos culturales y editoriales venezolanos, Lopez Ortega también ha ejercido como miembro directivo de varias instituciones culturales venezolanas: Centro Autónomo de Cinematografía, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, Fundación José Ángel Lamas, Revista Imagen, Galería de Arte Nacional, Consejo Nacional de la Cultura y Fundación Cultural Chacao.
-Año: 2015 / 1ª edición
-ISBN: 978-980-6671-07-2
-D.L. lf78320157003296
-Encuadernación en tapa dura
-Tripa impresa a 2 tintas
-Interior cosido
-Incluye 2 discos musicales (Audio CD)
-334 páginas
-Dimensiones: 21.5 x 19 cm
-Tiraje: 1.000 ejemplares
En Venezuela
• El Buscón
• Sala Mendoza
• Kalathos
• Lugar Común
• Sopa de Letras
• Tecnibooks