Nuevo país del teatro

Nuevo país del teatro

Compilador: Antonio López Ortega

El libro Nuevo país del teatro es la sexta entrega de la colección editorial Los Rostros del Futuro, concebida y producida por Banesco desde 2015 para destacar el talento emergente venezolano en todas las disciplinas culturales. En el caso del teatro, un oficio artístico que se remonta a los inicios de la cultura occidental, reconocemos que el género reúne muchos tipos de oficios para lograr en escena el efecto deseado. Desde el dramaturgo al luminito, desde el director al vestuarista, desde el actor al escenógrafo, la complejidad del teatro corresponde a la de una industria cultural que vive por sí sola, y cuya extensión alcanza hasta la propia infraestructura necesaria para que las obras puedan mostrarse, gracias al esfuerzo de promotores o publicistas. Como en ocasiones anteriores, un comité de selección conformado por viente especialistas se dio a la difícil tarea de elegir a veinticuatro nuevos profesionales del teatro nacidos todos a partir de 1980, que son los que en esta edición se reúnen. Todos han sido entrevistados por un notable grupo de profesionales del periodismo, y en cuanto a la fotografía, que incluye exclusivos portafolios representativos de las respectivas trayectorias, hemos contado con la participación de Nicola Rocco, fotógrafo especializado en este campo con más de treinta años de recorrido. El balance da cuenta de una generación muy sólida, muy madura, muy cosmopolita, que se abre camino en suelo propio y a la par en distintas geografías, ganando distinciones y premios, mereciendo reconocimientos y proyectando la imagen de un país que lucha por sobrevivir. Si bien la historia del teatro en Venezuela se remonta al período colonial, donde tuvimos a importantes precursores, y en los siglos XIX y XX hemos contado con grandes maestros, varios premios nacionales y profesionales de primer orden, sirva este compendio para dar cuenta de una primera promoción del siglo XXI, en la que la tradición se mantiene y los niveles de exigencia y pasión luchan para no desmerecer a pesar de las adversidades.

Esta publicación es una coedición de Fundación ArtesanoGroup y Banesco, y forma parte de la Biblioteca Digital Banesco, proyecto que busca responder a la necesidad de apoyar la educación, y mantiene el propósito de apoyar la actividad editorial en el país, patrocinando libros de autores venezolanos y ediciones cuyos contenidos contribuyan con la formación integral de las personas para construir ciudadanía.

Antonio López Ortega. Narrador, ensayista y promotor cultural venezolano. Cursó licenciatura y maestría en estudios hispánicos en la Universidad de La Soborna (París), y fue Director de Publicaciones de Fundarte (1985-1988). Se desempeñó como coordinador de los talleres literarios de la Fundación Celarg (1987-1988) y Asesor editorial de El Diario de Caracas. Ha sido además Director literario de Alfadil Ediciones (1989-1993) y Gerente General de la Fundación Bigott (1991-2004). Articulista y columnista de medios locales y extranjeros, conferencista nacional e internacional sobre procesos culturales y editoriales venezolanos, Lopez Ortega también ha ejercido como miembro directivo de varias instituciones culturales venezolanas: Centro Autónomo de Cinematografía, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, Fundación José Ángel Lamas, Revista Imagen, Galería de Arte Nacional, Consejo Nacional de la Cultura y Fundación Cultural Chacao.

-Año: 2020 / 1ª edición
-ISBN: 978-980-6671-20-1
-D.L. DC2020000829

-Ampliamente ilustrada
-Tripa a full color

– 405 páginas
-Dimensiones: 21.5 x 19 cm