Nuevo país de las artes
Nuevo país de las artes.
Compilador: Antonio López Ortega
Este Nuevo país de las artes también revelará que estos artistas son conscientes del legado que reciben y del que pueden dejar con todo el recorrido que tienen por delante. Muy en el fondo hay algo de dolor y tristeza, porque muchos han tenido pérdidas humanas y materiales, pero estas no son razones para paralizarse; muy por el contrario, tienen un compromiso muy fuerte con ellos mismos, que se traduce en más vocación y en más exigencia de calidad. En cada paso que dan hay un acto de trascendencia, porque las imágenes del futuro les pertenecen. Son demiurgos que inventan el rostro colectivo que todos tendremos, y como lo saben no descansan: cada imagen que surge de sus manos, de sus creencias, de sus pálpitos, es también la nuestra. Nos están esculpiendo a un ritmo de desvelos y ya va siendo hora de que lo sepamos leyendo las páginas de este libro.
Esta publicación es una coedición de Fundación ArtesanoGroup y Banesco, y forma parte de la Biblioteca Digital Banesco, proyecto que busca responder a la necesidad de apoyar la educación, y mantiene el propósito de apoyar la actividad editorial en el país, patrocinando libros de autores venezolanos y ediciones cuyos contenidos contribuyan con la formación integral de las personas para construir ciudadanía.
Antonio López Ortega. Narrador, ensayista y promotor cultural venezolano. Cursó licenciatura y maestría en estudios hispánicos en la Universidad de La Soborna (París), y fue Director de Publicaciones de Fundarte (1985-1988). Se desempeñó como coordinador de los talleres literarios de la Fundación Celarg (1987-1988) y Asesor editorial de El Diario de Caracas. Ha sido además Director literario de Alfadil Ediciones (1989-1993) y Gerente General de la Fundación Bigott (1991-2004). Articulista y columnista de medios locales y extranjeros, conferencista nacional e internacional sobre procesos culturales y editoriales venezolanos, Lopez Ortega también ha ejercido como miembro directivo de varias instituciones culturales venezolanas: Centro Autónomo de Cinematografía, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, Fundación José Ángel Lamas, Revista Imagen, Galería de Arte Nacional, Consejo Nacional de la Cultura y Fundación Cultural Chacao.
-Año: 2017 / 1ª edición
-ISBN: 978-980-6671-09-6
-D.L. DC 2016000906
-Ampliamente ilustrada (fotografías de los artistas y reproducciones de obras)
-Tripa a full color
-566 páginas
-Dimensiones: 21.5 x 19 cm