Gente que hace escuela. Vol. I

Gente que hace escuela. Vol. I

Compilador: Antonio López Ortega

Esta publicación surge de la idea de identificar ejemplos sociales que se ubican más allá de alguna coyuntura histórica. En él se busca destacar a personajes que, en medio de las dificultades, formaron o legaron conocimientos a los otros. Se trata de una obra que comprende la construcción de una cartografía humana: seres que sueñan, imaginan y, por lo tanto, construyen o cambian realidades. Personajes que conforman un país de rostros humanos, de potencialidades, de lo que es posible generar cuando los consensos nos alcanzan. Se relatan destinos que pueden ser interpretados como modélicos debido a que cada uno de los personajes retratados se ha optado decididamente por caminos de vida: el crecimiento, la obra, la necesidad de trascender su tiempo y asomarse a una dimensión adelantada, como afán último de la condición humana.

Antonio López Ortega. Narrador, ensayista y promotor cultural venezolano. Cursó licenciatura y maestría en estudios hispánicos en la Universidad de La Soborna (París), y fue Director de Publicaciones de Fundarte (1985-1988). Se desempeñó como coordinador de los talleres literarios de la Fundación Celarg (1987-1988) y Asesor editorial de El Diario de Caracas. Ha sido además Director literario de Alfadil Ediciones (1989-1993) y Gerente General de la Fundación Bigott (1991-2004). Articulista y columnista de medios locales y extranjeros, conferencista nacional e internacional sobre procesos culturales y editoriales venezolanos, Lopez Ortega también ha ejercido como miembro directivo de varias instituciones culturales venezolanas: Centro Autónomo de Cinematografía, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, Fundación José Ángel Lamas, Revista Imagen, Galería de Arte Nacional, Consejo Nacional de la Cultura y Fundación Cultural Chacao.

-Año: 2012 / 1ª edición
-Encuadernación en Tapa dura

-Tripa impresa a 2 tintas
-Interior cosido

-300 páginas
-Dimensiones: 20 x 20 x 3 cm

En Venezuela
• El Buscón
• Sala Mendoza
• Kalathos
• Lugar Común
• Sopa de Letras
• Tecnibooks