Alejandro Otero, dibujos para esculturas: La dimensión del vuelo

Alejandro Otero dibujos para escultura: la dimensión del vuelo

Autora: María Elena Ramos

Alejandro Otero (1921-1990) es uno de los creadores venezolanos contemporáneos más importantes e influyentes de la América Latina. Lideró la vanguardia abstracta de su país desde los tempranos años cincuenta del Siglo XX, y ejerció una decisiva influencia en la formación de sucesivas generaciones de artistas. No hay otro creador plástico venezolano que haya legado, junto a una vasta y variada obra, un cuerpo teórico sobre el arte propio, el de su tiempo y de todos los tiempos, tan prolífico, brillante y visionario como él. Testimonio de ello son sus múltiples escritos, reflexiones, polémicas públicas y ensayos publicados.
En este libro, una selección de dibujos realizados durante dos décadas de trabajo nos permite ahondar en el desarrollo del pensamiento creativo de Alejandro Otero, a penetrar en la intimidad de sus procesos de gestación. Ofrecen un valioso testimonio de sus motivaciones, intereses y ambiciones creativas, en el contexto de su investigación en torno a la escultura y al sentido del arte de su tiempo. Concebidos como proyectos para trabajos tridimensionales, constituyen en realidad obras autónomas y completas en sí mismas. Revelan un virtuosismo expresivo que da fe de la libertad imaginativa del artista, de su confianza en los poderes renovadores del arte, fascinado por los progresos alcanzados en el terreno de la ciencia y la tecnología.
Dotados de una dimensión futurista, estos dibujos remiten al terreno de la utopía y la ficción científicas, a la era de la exploración espacial, a la coreografía de astros y satélites. Se trata de una dimensión positiva y optimista del porvenir del hombre y de su mundo, demostración de que no existen sueños que se resistan a los poderes del genio y la invención de un gran creador, como lo fue Alejandro Otero.

Adolfo Wilson

María Elena Ramos (1947) es crítico, investigadora y docente de artes visuales. Ha sido miembro fundador de la Galería de Arte Nacional, Caracas, y del Museo de Arte Popular de Petare. Exdirectora del Museo de Bellas Artes de Caracas. Colaboradora de suplementos culturales de El Nacional y El Universal. Amplia experiencia como curadora de arte, sobre todo en las bienales internacionales de Venecia, São Paulo, Medellín y Cuenca. Entre sus obras se encuentran: Intervenciones en el espacio: diálogos en el MBA (1999); Armónico- Disonante (2001); Fotociudad, estética urbana y lenguaje fotográfico (2002); De las formas del arte (2003); Diálogos con el arte (2007), Gego (2012), El Ávila (2014), El libro de la belleza (2015)

Año: 2019 / 1ª edición
ISBN: 978-980-6671-16-4

Encuadernación rústica
Papel Chinese white Woodfree
244 páginas

Dimensiones: 28 x 21,7 cm
Tiraje: 1500 ejemplares
Idioma: Español

En USA
• Librería Altamira Libros

En Venezuela
Sala TAC