Presentación del XX Curso Internacional Avanzado en Gestión Cultural (CAIGC) | 8-11 de julio de 2025 – Isla Margarita (Venezuela)
Del 8 al 11 de julio de 2025, la isla Margarita acogerá el XX Curso Internacional Avanzado en Gestión Cultural (CAIGC), cuyo tema central este año será el desarrollo cultural sostenible, a través del proyecto «Dream Paria: Ideas para construir un territorio sostenible». El evento, organizado por el Ecomuseo de Paria en colaboración con la Fundación Margarita Solidaria, se llevará a cabo en la sede de la fundación en Porlamar, ubicada en el Centro Comercial Makro (Calle El Colegio), en el estado de Nueva Esparta.
Esta edición del CAIGC tiene como objetivo presentar a los profesionales de la gestión cultural y turística de Venezuela, América y Europa el proyecto del Ecomuseo de Paria, que se lleva a cabo desde 2015 en la región nororiental de Paria (Venezuela), como modelo de gestión cultural vinculada al desarrollo sostenible. El programa incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, degustaciones de chocolate de aroma fino del territorio de Paria y visitas técnicas a proyectos de desarrollo cultural sostenible, promoviendo el diálogo entre la cultura, la comunidad y el medio ambiente.
El programa cuenta con presentaciones de alto nivel, comenzando con una conferencia inaugural del Dr. Arquitecto Federico Soriano Peláez sobre «Territorios sostenibles y la Agenda 2030», una visión sobre la biodiversidad y el desarrollo regenerativo a cargo del Ing. Luis Ysmael Rodríguez; y presentaciones sobre el Ecomuseo de Paria, la Ruta del Cacao de Paria y la Ruta Científica, Cultural y Turística Humboldt & Bonpland, a cargo del ingeniero y gestor cultural José Luis Figueroa Sánchez. Se celebrarán mesas redondas en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), junto con conferencias centradas en el turismo responsable y sostenible, la construcción tradicional de embarcaciones y el agroturismo.
Las inscripciones ya están abiertas y, para más información, puede ponerse en contacto con los organizadores en: cursogerenciacultural@gmail.com .
La 20.ª CAIGC invita a gestores culturales, académicos y profesionales a participar en el fortalecimiento de las redes de cooperación y las iniciativas de colaboración entre Venezuela, América y Europa.
Ponentes destacados
La 20.ª CAIGC contará con un grupo diverso de ponentes con experiencia académica, técnica y comunitaria, entre los que se incluyen:
Federico Soriano Peláez: Arquitecto y doctor por la UPM, profesor de Proyectos Arquitectónicos, con su propio estudio y proyectos destacados (Euskalduna, Museo MEGA, entre otros). Galardonado con premios como el Enric Miralles y Via Arquitectura.
Javier Caricatto: Arquitecto y doctor en Arquitectura por la UCV, actual decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UCV, profesor asociado con décadas de experiencia y galardonado por sus trabajos de arquitectura y diseño urbano.
Ramón José Fermín: Arquitecto, profesor e investigador en sostenibilidad urbana, doctorando, con numerosos proyectos, publicaciones y reconocimientos académicos.
Miguel Ángel Arvelo Sánchez: Agrónomo, consultor y representante del IICA con más de 28 años de experiencia en cooperación agrícola, especializado en gestión de recursos hídricos y agroindustria.
Marvin Blanco Murillo: Costarricense, ingeniero alimentario y máster en gestión turística, con amplia experiencia en agroindustria, agroturismo y redes hemisféricas.
Luis López Méndez: Agrónomo con máster en Filipinas, consultor experto en bioeconomía y desarrollo rural sostenible; lidera proyectos agrícolas de alto impacto en Venezuela.
Yanira Irlanda Vázquez González: Agrónoma venezolana con más de dos décadas de experiencia en sanidad agropecuaria y seguridad alimentaria en el IICA.
Silvia Elena Fuentes Sanguino: Museóloga y educadora cultural, exdirectora del Museo del Grabado y de la Fundación Galería Nacional de Arte, con liderazgo en bibliotecas públicas y docencia universitaria. Actualmente es coordinadora general del Parque Cultural Hacienda La Trinidad (HLTPC).
José Luis Figueroa Sánchez: Ingeniero forestal y máster en Gestión Cultural, director del CAIGC, con 30 años de experiencia en cooperación cultural, formación y turismo cultural.
David Bottome Fernández: Cineasta y explorador con 25 años de experiencia en navegación aérea y marítima; ha dirigido expediciones arqueológicas y documentales galardonadas y dirige la Fundación Margarita Solidaria.
Luis Ysmael Rodríguez: Ingeniero forestal con maestría en impacto ambiental, asesor en conservación y profesor en la UPT Paria, especializado en gestión de recursos naturales.
Este panel interdisciplinario refleja el compromiso del CAIGC con la construcción de territorios sostenibles a través de la interacción entre el conocimiento académico, la sensibilidad cultural y la acción comunitaria.
Más información: www.ve-gestioncultural.net ; cursogerenciacultural@gmail.com