Nivel musical alcanzado
El festival logró reunir a personalidades importantes de la guitarra en Nueva Esparta y en Venezuela. “El maestro Richard Arellano, quien vino de Caracas, uno de nuestros mejores guitarristas de Venezuela y Lutier le dio clases a un estimado de veinte estudiantes desde nivel inicial hasta nivel medio de niñas, jóvenes, adultos y adolescentes. El profesor Daniel Avellaneda hizo una extraordinaria historia de la música y de los instrumentos antiguos y además dio también un extraordinario recital el día miércoles”, detalló Ojeda.
Para la apertura, precisó Ojeda, “contamos con la presencia de dos maestros, Carlos Rodríguez y Carlos Narváez, acompañado por mí, y todos mis estudiantes y se ofreció un excelente concierto de apertura y en la clausura contamos con la presencia del cuatrista Luis Argenis Zavala, de acá de Margarita, y del maestro Miguel Ángel Pérez, quien me acompañó en la interpretación de varias piezas venezolanas”.
Destaca del evento el regalo que se hizo al público con el maestro Víctor López, cantante y tenor, “quien fue acompañado por el maestro Richard Arellano y por mi persona, con un encuentro de mucha altura que se refleja en los videos y fotos de ese día”, aprecia Ojeda.
Alianzas y proyección
Una excelente experiencia se pudo obtener de los encuentros, según explicó Ojeda pues el festival hizo su espacio también en locales aliados que fue un foco de exposición importante. “Lo hicimos en el restaurante Pola, en el restaurante Olé, lo cual llevó al festival a lugares no convencionales. La receptividad del público fue extraordinaria. Para el próximo año ya proyectamos ese crecimiento”, detalla.
La experiencia fue significativa de hasta se creció en el calendario pues culminó el domingo, pues en el complejo cultural Lares Granados, hicimos un recital con estudiantes y los maestros invitados con la presencia del maestro Beto Valderrama.