El pasado 14 de febrero comenzó oficialmente el programa «Arte, Conectividad y Educación», a través del cual artistas, docentes y expertos trabajarán con 1.500 niños y adultos de sectores populares para promover la expresión creativa y la construcción de tejido social. La iniciativa cuenta con el apoyo de Fundación Telema y Digitel
TEXTO: Grace Lafontant León
FOTOS: Manuel Sardá
Más de 30 niños del sector Carapita comenzaron, recientemente, la primera edición del Programa ACE (Arte, Conectividad y Educación), iniciativa de extensión promovida por el Centro Cultural UCAB. Emocionados, los pequeños visitaron las exposiciones ubicadas en las salas de arte ubicadas en el sótano del Centro Cultural y Biblioteca de la Universidad Católica Andrés Bello, en Montalbán. Ese mismo día, un grupo de adultas mayores participó en un taller de collage con materiales reciclables. Este fue el primero de varios encuentros que tendrán jóvenes y adultos de varios sectores populares del oeste de Caracas, los días lunes y martes, hasta finales del mes de marzo.

Concebido como un proyecto educativo, artístico y cultural, el Programa ACE, cuenta con el apoyo de la Dirección de Extensión Social de la universidad y se está desarrollando en alianza con la Fundación Telema y gracias al patrocinio de Digitel; también involucra a una decena de organizaciones como Fundación ArtesanoGroup, Espacio Anna Frank y la Fundación Jacinto Convit.
En total, serán más de 450 horas de actividades formativas, talleres, charlas, eventos culturales y cursos, dentro y fuera de la UCAB, sobre teatro, artes plásticas, fotografía, música, ciencia, teatro, física, narración, historia sobre la tecnología, primeros auxilios, reciclaje, computación y educación para la vida

