-
Calendario 2020
El calendario que tenemos el gusto de compartir con ustedes lo hemos titulado Cornucopia de dos mundos.
Los doce meses del año discurren con imágenes de frutos y nueces que demuestran la biodiversidad
y el acervo cultural de los habitantes de un territorio que el Almirante, admirado, bautizó como “tierra de gracia”.
El gentilicio que identifica a los habitantes de este territorio que es nuestro. -
Escenarios Abstractos Jesús Guerrero
La obra de Jesús Guerrero representa en esencia una lúcida reflexión sobre la pintura realizada desde la pintura misma, y con los recursos que a ésta le son propios. Demostrando una versatilidad y una destreza plástica asombrosas, el artista incursiona dentro de la abstracción realizando trabajos donde un sobresaliente dominio de la arquitectura compositiva y de la organización espacial les aportan su poderosa seducción visual. Y, si en el pasado Guerrero citaba a los maestros clásicos, en el presente su obra se pasea sin complejos por algunos episodios paradigmáticos del arte moderno y contemporáneo (Neoplasticismo, Abstracción Geométrica, Expresionismo Abstracto, Informalismo), ofreciéndonos de los mismos una revisión conceptualizada y analítica, centrada en el estudio de los planteamientos de algunos maestros del siglo XX y en el desmontaje de la estructura de sus respectivos lenguajes plásticos. Una reflexión donde el artista logra integrar con singular ingenio conceptos en apariencia irreconciliables, como los de purismo geométrico e informalismo matérico; o donde confluyen diseños de acento constructivista, la aplicación gestual del pigmento y la incorporación de técnicas asociadas a las artes gráficas. Una muestra representativa de su reciente trabajo plástico, podrá apreciarse en los espacios de Sensabell Plastic Sugery que, consecuente con su vocación por la belleza, abre ahora sus espacios con esta exposición para la promoción del arte, la creación y la belleza.
Desde el 13 de noviembre de 2019 hasta 30 de marzo de 2020
Sensabell Plastic Surgery
C/ Martínez Cubells 10, pta. 1
Valencia, España -
Tapices y pinturas del artista venezolano Cipriano Martínez se exhiben en vitrinas de Madrid
Una selección de trabajos textiles y pinturas, del artista venezolano Cipriano Martínez, conforman la exhibición “Dislocaciones”, que presenta actualmente la Fundación ArtesanoGroup en las vitrinas de Lab Lamarca, en la ciudad de Madrid, España.
Se trata de un proyecto que consiste en la elaboración de cinco tapices basados en cinco pinturas diferentes de una misma serie, elaborados con materiales de alta calidad, como son la lana de Nueva Zelanda, la seda china y la seda de bambú.
Es una propuesta que viene desarrollando Cipriano Martínez a partir de una investigación dentro de las técnicas tradicionales de la artesanía y su potencial ornamental, incorporándolas a su propio lenguaje artístico de vocación geométrica, según se desprende del texto del curador y crítico de arte, Adolfo Wilson.
-
Julio Loaiza realiza Residencia Internacional en España
-
La Doña del Comodoro. Receta de Carmen “Sanga” Marín, Restaurante El Bonguero
Carmen Sanga Marín nos trae una receta propia que, en sus palabras, tiene “añacatales” haciéndola. Es una preparación sencilla pero rica en sabor donde langosta, mariscos y pescado blanco, se impregnan con el gusto y el aroma del sofrito a base de ají ‒margariteño‒ en aceite de onoto, dentro de una cazuela de barro proveniente del taller del maestro alfarero Jaime Valderrama (El Cercado, Isla de Margarita).
Esta representante de la gastronomía tradicional margariteña aprecia la olla de barro por costumbre y herencia, ya que su madre siempre cocinó en este utensilio ancestral: “le da un sabor especial y más gustoso a la comida; la vista es más atractiva. Quien cocina en barro sabe lo que está haciendo”. Efectivamente Carmen, mejor conocida desde niña como Sanga Marín, puntualiza: “Además servir la comida en cazuelas de barro la mantiene calientica por mucho más tiempo”. (más…)
-
Arroz con carachana salada y alioli de auyama. Receta de Esther González, La Casa de Esther
“Cocinar en olla de barro o cazuela es maravilloso. Te reconcilias con el empleo de herramientas de uso local, lo cual le da gran valor a la receta, porque refleja actitudes sociales y costumbres de un tiempo pasado”.
Previamente, se rehogaron en manteca de cerdo los pequeños gigantes en sabor de nuestra cocina ―ajíes margariteños de todos colores― picados en trocitos con cebolla, dientes de ajo machacados, aceitunas, uvas pasas y alcaparras para mezclarse e impregnar con una sazón de dos mundos, presente en las mejores recetas de la gastronomía venezolana, la carne oscura y robusta de carachana desmenuzada. (más…)
-
Julio Loaiza realizará Residencia Artística en España sobre fibra, tejido y cestería
El artista venezolano Julio Loaiza participará en la primera Residencia Artística Internacional, que realizarán Macolla Creativa y ArtesanoGroup Foundation en España entre los meses de septiembre y noviembre de 2019, bajo el título La fibra, el tejido y la cestería. Práctica artística contemporánea, con el propósito de propiciar un intercambio de experiencias y conocimientos con la cestería española.
Julio Loaiza –que ha desarrollado su obra a partir del tejido– ha iniciado una investigación sobre el bejuco en diferentes comunidades de Venezuela, y emplea los conocimientos técnicos acerca de esta fibra en la elaboración de su trabajo escultórico incorporándolos a su lenguaje artístico, produciendo una serie de objetos con los cuales interviene cuerpos y espacios a través de la fotografía, el video y la acción escénica.
-
Macolla Workshop
Macolla Creativa iniciará este sábado 24 de agosto de 2019, de 9 am a 1 pm, un encuentro en La Pastora, Caracas. Invitamos a la comunidad artística a ejercer y desarrollar habilidades para construir la presentación de un proyecto claro, concreto, y en consonancia con su lenguaje creativo. El taller ha sido programado en el marco de la celebración aniversaria de este vivero artístico y contará con el patrocinio de Fundación ArtesanoGroup a través de su directora Carmen Julieta Centeno.
Macolla Workshop es un nuevo programa de formación y en esta oportunidad ofrece un taller para la revisión de portafolios dirigido a profesionales del arte que deseen conocer, complementar, organizar o potenciar la presentación de proyectos artísticos.
Ofrecemos esta herramienta para la revisión de proyectos dirigidos a galerías, becas, patrocinantes y programas de residencia artística. Ven a compartir lo que haces y cómo lo dices.