-
Macolla Workshop
Macolla Creativa iniciará este sábado 24 de agosto de 2019, de 9 am a 1 pm, un encuentro en La Pastora, Caracas. Invitamos a la comunidad artística a ejercer y desarrollar habilidades para construir la presentación de un proyecto claro, concreto, y en consonancia con su lenguaje creativo. El taller ha sido programado en el marco de la celebración aniversaria de este vivero artístico y contará con el patrocinio de Fundación ArtesanoGroup a través de su directora Carmen Julieta Centeno.
Macolla Workshop es un nuevo programa de formación y en esta oportunidad ofrece un taller para la revisión de portafolios dirigido a profesionales del arte que deseen conocer, complementar, organizar o potenciar la presentación de proyectos artísticos.
Ofrecemos esta herramienta para la revisión de proyectos dirigidos a galerías, becas, patrocinantes y programas de residencia artística. Ven a compartir lo que haces y cómo lo dices.
-
«Lucious Still Live» conferencia y almuerzo en Pinecrest Garden, Miami
Miércoles 7 de febrero de 2018.
Estaremos junto a Hartvest Project en su conferencia y almuerzo “Lucious Still Lives”.
Armando Droulers presentará el libro de «Los Alimentos del deseo» y su autora Maruja Dagnino.Charla en inglés
Fecha y hora del evento: Miércoles 7 de febrero 2018. A partir de las 11:00 am hasta las 2:00 pm.
Lugar: Pinecrest Garden – Valor $65 ~ Cupo limitados
11000 Red Road, Pinecrest Florida 33156
Incluye conferencia, almuerzo ligero, vino y libro de “Los alimentos del deseo”Reserva a través del correo [email protected] o el teléfono +1 305 988 5089
-
Amor en tres tiempos. Clase de cocina para almas en celo
Amor en tres tiempos, clase de cocina para almas en celo. En Stratos Ambienti Miami
Como parte de la agenda de Maruja Dagnino en la ciudad de Miami,
se impartirá una clase magistral de cocina con la Chef y Sommelier Gladys Charlita.Menú
∙ Huevas de pescado con perfume de ají dulce y yogurt.
∙ Apechugaditos de pollito de campo.
∙ Crema de limón y jengibre.Fecha y hora del evento: Martes 6 de febrero 2018. A partir de las 6:30 pm hasta las 9:00 pm.
Lugar: Stratos ambienti Miami – Valor $40 ~ Cupo para 20 personas
141 Miracle Mile, Coral Gables, Florida 33134
Incluye clase magistral, menú, degustación de vino y el libro de “Los Alimentos del deseo”
Reserva a través de nuestro correo [email protected] o llamándo al teléfono +1 786 294 0614
-
Charla de Katherine Chacón en torno a la belleza | Jueves 27 de abril 2017
Jueves 27 de abril | Charla de Katherine Chacón en torno a la belleza
Librería Altamira Libros (219 Miracle Mile, Coral Gables 33134)
Hora: 7:00 p.m.Para más información, visitar el enlace del Evento en Facebook
-
El Libro de la Belleza en la Feria del Libro de Bogotá 2017 | Eventos
Sábado 29 de abril | Celebración de la belleza
Después de preguntar: «¿Qué es para ti la belleza?» a diferentes fuentes, María Elena Ramos nos recuerda que la belleza aparece, se muestra e insiste. Y que, si bien a veces es juzgada y destruida, sabe ser resistente. Un recorrido por la amplia variedad de testimonios sobre lo que la propia autora llama “un valor esquivo”.
Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017 (Entrada principal Carrera 37 No 24-67 – CORFERIAS Bogotá)
Sala: 100 – Madre Josefa del Castillo | Hora: 3:00 p.m.Para más información, visitar el enlace del Evento en Facebook
Domingo 30 de abril | Entre lo bello y lo monstruoso
En su aclamado cuento «Las cosas que perdimos en el fuego», Mariana Enríquez propone la creación de una belleza nueva a partir de la violencia que empiezan a autoinfligirse las mujeres en respuesta a la violencia de género. Empiezan a hacerse unas hermosas «monstruosas». ¿Qué opina de esto María Elena Ramos, autora interesada en la belleza como valor esquivo?
Modera: Mario Jursich | Sala: 100 – Madre Josefa del Castillo | Hora: 4:00 p.m. – 4:50pm
Para más información, visitar el enlace del Evento en Facebook
-
Impartimos junto a ISHR y Fundación Calicanto, el programa «Human Rights Class in a box».
En alianza con la fundación ISHR International Solidarity for Human Rights, Fundación ArtesanoGroup impartió a los miembros y participantes de los Programas Capta y Enlaces de la Fundación Calicanto, el programa «Human Rights Class in a box». Sobre la base de una propuesta formativa dinámica y de alta calidad, esta actividad se proyectó en beneficio de mujeres y niños en situación de riesgo social, y contó con la observancia de la Oficina Coordinadora de las Naciones Unidas ONU para la República de Panamá y Centroamérica.
Ver imágenes del evento
Fecha y hora de la actividad:
Sábado 12 de septiembre 2015. De 8 am a 4 pm.Lugar de la actividad:
Salón CAPTA, Fundación Calicanto. Calle 4ta Oeste, Edificio Santa Familia. Local #1. San Felipe, Ciudad de Panamá.Para inscribirse y solicitar información: +507 202-6887 / [email protected]
Enlaces de interés: ISHR International Solidarity for Human Rights • Fundación Calicanto
Ver/Descargar flyer del evento
-
Presentamos el nuevo «Manual de Artes Industriales» en el Colegio Abel Bravo de Colón-Panamá.
Los días 7 y 8 de Septiembre, Fundación ArtesanoGroup presentó su propuesta para el nuevo «Manual de Artes Industriales» en las instalaciones del Colegio Abel Bravo de Colón. Evento que contó con la participación de la profesora y doctora Isabel Pereira Pizani, junto a los directores de FAG.
En el desarrollo de este evento, dirigido a un grupo de docentes de la materia Artes Industriales, se mostró, analizó y compartió la propuesta para el nuevo Manual de Artes Industriales, como proyecto enfocado en la formación de alumnos de 7º, 8º y 9º grados.
Esta presentación tuvo lugar en la sede del Colegio Abel Bravo, ubicado en Colón, Panamá, y contó con el auspicio del Ministerio de Educación de la República de Panamá.
Ver imágenes del evento
Fecha de la actividad:
Lunes 7 y Martes 8 de Septiembre de 2015.Lugar de la actividad:
Colegio Abel Bravo (Av. Roosevelt y Paseo Gorgas), Ciudad de Colón, Panamá. -
Nuestras actividades en la Feria del Libro de Panamá 2014
Fundación ArtesanoGroup y el sello editorial Artesano Editores se complacen en invitarles a las dos actividades que organizan como parte de la programación de la X Feria Internacional del Libro de Panamá 2014.
El día miércoles 20 de agosto a las 6:00 p.m., tendrá lugar en el salón Trenzado-Lagunilla, la conferencia de Isabel Pereira Pizani —autora del libro La quiebra moral de un país (Artesano Editores, 2013)—, quien abordará las vivencias que caracterizan su perspicaz obra, en donde ofrece una reflexión de la realidad política que vive Venezuela, analiza los riesgos totalitarios que amenazan a la nación, y presenta un diagnóstico del presente político-social y de las posibilidades que se asoman para el país.
La segunda actividad se realizará el día jueves 21 de agosto a las 6:00 p.m., en el Stand de Artesano Editores (identificado con el Nº 1). En este conversatorio, María Beatriz Medina —directora del Banco del Libro (Venezuela)— hablará sobre su experiencia al frente de la institución, el trabajo que ésta realiza en el ámbito de la promoción de la lectura y su acción en distintos contextos. Expondrá a los asistentes la ruta y trayectoria de una labor continua que se ha venido estructurando desde distintos espacios de encuentro con el libro para niños y la formación de generaciones lectoras. Este conversatorio contará con la presencia de Tulio Hernández, como presentador invitado.
·····················
Acerca de Isabel Pereira Pizani
Socióloga de la Universidad Central de Venezuela y Doctora en Sociología en la Universidad Pantheon-Sorbona de París. Fundadora de la Asociación Civil Concepto Humano, en 2008. En su labor de escritora y analista de asuntos sociales, ha publicado sobre temas como pobreza, educación y trabajo. Se desempeña también como consultora empresarial y columnista de medios nacionales.
·····················
Acerca de María Beatriz Medina
Directora ejecutiva del Banco del Libro (Venezuela), presidenta de la sección venezolana de IBBY y miembro de la junta directiva de SINERGIA. Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela con estudios de posgrado en la Universidad de Zürich. Docente de programas de formación lectora. Ha dirigido diversas publicaciones infantiles y culturales, y es autora, entre otros, de los libros Panorama de la literatura infantil venezolana, Tendiendo puentes con la lectura, El libro, la lectura y su promoción: una experiencia bajo la lupa y Entornos lectores de proximidad.
·····················